Salidas 2026
- Tour Regular.
- Mínimo 2 personas.
- Diarias.
Itinerario
Día 1 San José
Llegada al aeropuerto de San José y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 2 San José / Tortuguero (Pensión completa)
Salida temprano por carretera hacia el Parque Nacional Tortuguero. Desayuno en ruta cerca de Guápiles y continuación hacia el embarcadero. Navegación en lancha por los canales entre exuberante flora y fauna tropical. Almuerzo en el lodge. Por la tarde, visita al pueblo y la playa de Tortuguero. Cena y alojamiento.
Día 3 Tortuguero (Pensión completa)
Desayuno. Por la mañana, tiempo libre para pasear por los senderos del hotel y apreciar la flora y fauna del lugar. Almuerzo. Por la tarde, un paseo en bote por los canales para ver la gran variedad de flores exóticas, mariposas, caimanes, iguanas y más. Cena y alojamiento.
Día 4 Tortuguero / Arenal (Media pensión)
Desayuno. Traslado en lancha y carretera a Guápiles. Almuerzo y salida en traslado regular hacia Arenal, donde el volcán se alza sobre un paisaje de gran belleza. Llegada y alojamiento.
Día 5 Arenal
Desayuno. Día libre. Excursiones opcionales disponibles. Sugerimos un paseo a caballo hasta la cascada La Fortuna o una visita a las aguas termales. Alojamiento.
Día 6 Arenal / Granada
Desayuno. Traslado hacia la frontera con Nicaragua para realizar los tramites fronterizos. Traslado a Granada, ciudad colonial fundada en 1524. Alojamiento.
Día 7 Granada
Desayuno. Visita de la ciudad de Granada, donde destaca la iglesia de La Merced y el museo del convento de San Francisco, que alberga una importante colección de objetos históricos, como las estatuas precolombinas de la isla Zapatera. Tras la visita, recorrido por los canales de las Isletas, un archipiélago de islas en el lago Cocibolca para disfrutar de los bellos paisajes del volcán Mombacho. Alojamiento.
Día 8 Granada / Volcán Mombacho / Catarina / Granada
Desayuno. Salida hacia la reserva natural Volcán Mombacho. Iniciando el recorrido desde la región de bosque tropical seco, llegaremos a la cima, donde recorreremos un sendero para sorprendernos con una inusual colección de orquídeas, helechos, mariposas y pájaros. Luego visitaremos Catarina, desde donde podremos disfrutar de una hermosa vista de la laguna de Apoyo, la más grande de las lagunas cratéricas de Nicaragua. Regreso a Granada. Alojamiento.
Día 9 Granada / P.N. Volcán Masaya / León
Desayuno. Salida hacia el P.N. volcán Masaya, donde una carretera lleva hasta el borde del impresionante y activo cráter Santiago. Continuación hacia la bella ciudad colonial de León, fundada en 1610. Visita de la catedral de la Asunción, una de las más hermosas de Latinoamérica. Continuación a la Casa- Museo Rubén Darío y el centro de arte de la Fundación Ortiz-Guardián. Alojamiento.
Día 10 León / Volcán Cerro Negro / León
Desayuno. Excursión al volcán Cerro Negro, el volcán activo más joven y pequeño del país. Caminata por sus laderas de arena negra y rocas con posibilidad de realizar sandboarding. Alojamiento.
Día 11 León / Managua
Desayuno. Traslado a la ciudad de Managua, visita del parque histórico Loma de Tiscapa, donde podrá observar las ruinas del antiguo palacio presidencial con una vista fabulosa de Managua y la laguna de Tiscapa. Continuación al centro histórico para admirar el parque Central, la catedral de Santiago, el palacio Nacional de Cultura y el teatro Rubén Darío. Alojamiento.
Día 12 Managua
Desayuno. Traslado hasta el aeropuerto de Managua.
Observaciones
- Museo Rubén Darío y Fundación Ortiz-Guardián cerrados los lunes.
TUI Expert
Incluimos para todos nuestros clientes la entrada a P.N. Tortuguero y la actividad de sandboarding en volcán Cerro Negro.