Salidas 2026
- Enero 09, 23
- Febrero 06, 20
- Marzo 06, 20
- Abril 03, 17
- Mayo 01, 15, 29
- Junio 05, 19
- Julio 10, 17, 24, 31
- Agosto 07, 14
- Septiembre 04, 18
- Octubre 02, 16
- Noviembre 06, 20
- Diciembre 04
En fechas indicadas el programa se opera en servicio regular con un mínimo de 2 personas. En fechas diferentes, se operará en servicios privados. Consultar precios en cada caso.
Día 1 Ciudad de México
Llegada a Ciudad de México y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 2 Ciudad de México
Desayuno. Salida para hacer recorrido de la ciudad en el que se recorren sus puntos más destacados: la Plaza de la Constitución conocida como Zócalo, rodeado de bellos edificios barrocos entre ellos La Catedral, el más grande monumento religioso del país construido sobre el más sobresaliente templo azteca; el Palacio Nacional sede de la presidencia de la República (visible solo externamente) y el Templo Mayor, gran templo de la capital Azteca. Continuación al Museo de Antropología y visita de la sala Azteca. Al terminar regreso al hotel. Tarde libre. Alojamiento.
Día 3 Ciudad de México
Desayuno. Día libre. Sugerimos realizar opcionalmente la visita a Teotihuacán y la Basílica de Guadalupe. Teotihuacán comprende tres grandes edificios: la Pirámide del Sol, la Pirámide de la Luna y la Ciudadela, todas ellas construidas en la llamada "Avenida de los Muertos". La Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, es el centro de peregrinación más grande de América Latina. Alojamiento.
Día 4 Ciudad de México / Puebla / Oaxaca
Desayuno. Salida en autobús a Puebla con visita de esta ciudad rica en historia colonial. Famosa la iglesia de Santo Domingo donde se encuentra la capilla del Rosario, una de las mayores expresiones del arte barroco mexicano. Por la tarde, continuación a Oaxaca. Llegada y alojamiento.
Día 5 Oaxaca
Desayuno. Por la mañana visita de la famosa zona arqueológica de Monte Albán, centro ceremonial que se encuentra en una gran explanada sobre la cima de una colina. Dentro de su aislamiento, sus grandiosas ruinas dominan el paisaje. Visita de varias tumbas y de sus pinturas murales. Por la tarde, visita de la ciudad conocida como “La cuna de los patriotas”. Finalizaremos con la visita del mercado, uno de los más típicos que existe en la región. Alojamiento.
Día 6 Oaxaca / Santiago de Matatlán / Tuxtla Gutiérrez (Media pensión)
Desayuno. Salida a Santiago de Matatlán para visitar una fábrica de mezcal. Continuación a Tehuantepec. Almuerzo. Por la tarde, continuación a Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas. Llegada y alojamiento.
Día 7 Tuxtla Gutiérrez / San Cristóbal de las Casas (Media pensión)
Desayuno. Traslado al embarcadero y paseo en lancha en el Cañón del Sumidero. Almuerzo. Traslado a San Cristóbal de las Casas. Llegada al hotel, tarde libre y alojamiento.
Día 8 San Cristóbal de las Casas
Desayuno. Visita del mercado local y de la iglesia de Santo Domingo. Visita de las comunidades indígenas de San Juan de Chamula y Zinacantán. Podrá elaborar su propia tortilla y degustar una bebida típica. Tarde libre y alojamiento.
Día 9 San Cristóbal de las Casas / Palenque
Salida muy temprano hacia Palenque, con parada en Ocosingo para desayuno en restaurante local. En el trayecto hacia Palenque se podrán admirar increíbles cambios en la exuberante vegetación de esta zona chiapaneca. Durante el camino, parada en las cascadas de Agua Azul y tiempo libre. Continuación hacia Palenque, enclavado en el corazón de una selva de clima tropical. Llegada y alojamiento.
Día 10 Palenque / Campeche (Media pensión)
Desayuno. Visita de la zona arqueológica de Palenque, dentro de la jungla chiapaneca. De entre todos sus templos el más importante es el llamado Templo de las Inscripciones donde fue descubierta la tumba del rey Pakal con su famosa máscara de jade. Almuerzo en ruta hacia Campeche, donde contemplaremos una hermosa panorámica del golfo de México. Llegada y alojamiento.
Día 11 Campeche / Uxmal / Mérida (Media pensión)
Desayuno. Salida hacia Uxmal para visitar esta impresionante zona arqueológica, donde podremos admirar la pirámide del Adivino, el cuadrángulo de las Monjas y el palacio del Gobernador. Almuerzo. Continuación hasta Mérida, y visita de la ciudad conocida como la ciudad blanca. Alojamiento.
Día 12 Mérida / Chichén Itzá / Riviera Maya (Media pensión)
Desayuno. Visita de Chichén Itzá, sitio arqueológico famoso por su monumental pirámide, el Templo de Kukulcán. Almuerzo. Continuación hacia Riviera Maya con parada en el cenote Saamal. Fin del circuito en área Puerto Aventuras.
Importante:
- Día 12: el circuito finalizará en Riviera Maya (Puerto Aventuras) desde donde se conectará con un traslado interno en servicio regular compartido hasta el hotel de playa elegido.
- Precios no válidos para festividades locales y/o eventos deportivos. Consultar suplementos aplicables para las salidas entre el 01 de junio y el 15 de julio 2026.
- En las visitas guiadas en sitios arqueológicos incluidas en el itinerario, el guía será de habla hispana.